5 estrategias de marketing para emprendedores​

Escrito por Lorena Garciaro el 01/04/2021

5 estrategias de marketing para emprendedores

Ya lo sabes, ¿verdad? Poner en marcha un negocio desde cero puede ser una labor realmente complicada. Obviamente, el marketing y la publicidad pueden servir de gran ayuda para dar a conocer tu empresa, su actividad, así como productos y/o servicios. Aplicar unas estrategias u otras dependerá del tiempo, recursos y presupuesto del que disponga la propia empresa. En esta ocasión, yo te voy a contar 5 de estas estrategias de marketing para emprendedores. ¿Te lo vas a perder?

Como bien sabemos, si no estás en internet no existes. Por lo tanto, hay que definir estrategias de marketing para llegar al público objetivo y para conseguir captar clientes interesados en la empresa. Pero ¿qué tipo de estrategias para emprendedores podrían ayudarte a tener éxito?

1. Usar las redes sociales para conectar con nuestros usuarios

Cualquier emprendedor, sea cual sea su empresa o actividad empresarial, debe elegir correctamente el nicho del mercado al que se dirige. Asimismo, es importante que use las redes sociales, ya que son plataformas que permiten llegar a un gran número de personas.

Habrá que valorar qué tipo de negocio tenemos para analizar si nos interesa estar en LinkedIn, Facebook, Instagram o Twitter, por ejemplo. Asimismo, podemos generar anuncios dirigidos a una audiencia segmentada para conseguir más potenciales clientes y aumentar nuestras ventas. Sin duda una de las estrategias más comunes e importantes dentro del marketing para emprendedores.

2. Posicionamiento SEO

Lo mejor es definir desde el principio una estrategia de posicionamiento SEO que permita posicionar nuestra web o blog. Como ya he mencionado anteriormente, hoy en día no solo basta con estar, sino que hay que aparecer, y el SEO nos ayuda a ello. Atraer tráfico a nuestras páginas es fundamental, por lo que hay que buscar la forma de tener mayor visibilidad y conseguir un público de calidad y realmente interesado en nuestra empresa. El blog será una herramienta clave dentro del marketing para emprendedores ya que ayudará al posicionamiento SEO. Pero también lo harán otros factores como el contenido escrito de la web, el CMS, la velocidad de carga, las metadescripciones, las descripciones de los productos o servicios, etc. Busca ayuda profesional para llevar a cabo el SEO de tu empresa.

3. Contratar un copywriter para tu negocio

Un profesional del copywriting es la persona adecuada para generar una comunicación efectiva que conecte con tu público. No cabe la menor duda de que los textos persuasivos juegan un papel muy importante a la hora de la venta. Esta técnica es más una cuestión de calidad que de cantidad. Hay que persuadir con las palabras y para ello se necesita mucha empatía y conocer los conceptos básicos de las neuroventas. Los servicios de copywriting te ayudarán a conectar con tu público objetivo.

estrategias de maketing

4. Networking

Colaborar con otras personas o empresas del sector te abrirá puertas y te dará más visibilidad. Además, puedes aprender mucho de ellas y te beneficiará tener una red de colaboradores. Así que no dudes en incluir el networking como una estrategia de marketing si eres emprendedor.

5. Utilizar Google Ads

Google Ads es una herramienta para conseguir más visibilidad y ventas. No obstante, se requieren conocimientos avanzados para tener cierto éxito o contratar a un técnico certificado por Google para ello. Sin duda alguna, es uno de los mejores canales de captación de clientes y llegar a nuevas audiencias potenciales. Eso sí, la inversión mínima por campaña es de 300€, sumándole a esa cantidad los gastos de gestión, pero se obtienen muy buenos resultados debido a su potencial.

Comenzar un negocio es complicado, requiere de esfuerzo, dedicación y perseverancia, pero gracias a estas estrategias de marketing para emprendedores, podrás conseguir más visibilidad y que tu empresa tome impulso para llegar más lejos. Espero que este artículo te haya resultado útil y, si es así te invito a que dejes un comentario. Muchas gracias por tu tiempo y ¡hasta la próxima!

Comparte a través de tus Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin